Este artículo es un artículo de ayuda creado por el equipo de Premier Tax Procedure, para ayudarle a conseguir los datos que necesita. No somos una institución pública y no podemos suministrar sus recibos de IBI, ni su número de referencia catastral.
Sigue las instrucciones que indicamos más abajo para saber como conseguirlos.
Consultar IBI
Si te estás haciendo alguna de las siguientes preguntas: “¿cómo saber lo que pago de IBI?”o “¿cómo saber el IBI de mi casa?” “¿puedo consultar el IBI online?”, a continuación te facilitamos toda la información necesaria para que puedas conocer todos los datos acerca de tu IBI.
Consultar Recibo del IBI
Para consultar tu recibo del IBI, puedes acudir presencialmente al Ayuntamiento correspondiente de donde se encuentre el inmueble (concretamente al Área de Administración de Tributos – Departamento de IBI) y solicitar tu recibo. Asimismo, normalmente el ayuntamiento en el período de pago te va a enviar el recibo a tu domicilio.
Puedes consultar tu recibo online e imprimir en casa los recibos de los impuestos municipales siempre y cuando se encuentren en periodo de pago, sin esperar a que se los envíe el ayuntamiento y sin tener que ir presencialmente a las oficinas.
- Para consultar el recibo debes entrar en la Sede Electrónica del Ayuntamiento e introducir el código tributario y tu DNI/CIF. El código tributario es un número único que identifica el bien tributario. Puedes obtenerlo del recibo del año anterior. Tras ello se generará un documento en formato PDF con tu recibo, que podrás imprimir en casa.
- Otra opción es entrar igualmente en la Sede Electrónica, pero a través de la Carpeta del Ciudadano puedes imprimir directamente el recibo sin necesidad de tener que identificarlo con el código tributario ya que tiene acceso directo a sus datos.
El procedimiento puede variar un poco en función de la Sede Electrónica del Ayuntamiento que corresponda. No obstante te mostramos una breve referencia al procedimiento habitual de consulta de IBI online:
1) En primer lugar: Accede a la Sede Electrónica del Ayuntamiento de donde se encuentre tu inmueble.
2) En segundo lugar: En el apartado de Trámites y Procedimientos podrás encontrar cómo imprimir tu recibo del IBI.
3) En tercer lugar: Hacer clic en Recibos del IBI.
4) En cuarto lugar: A continuación acceder a la tramitación online.
5) En quinto lugar: Introducir los datos exigidos.
6) En sexto lugar: Haz clic en continuar y se generará el PDF con el recibo del IBI.
7) En séptimo lugar: La opción alternativa es acceder a tu Carpeta del Ciudadano en la Sede Electrónica, donde podrás ver directamente tus recibos.
Consultar Deudas IBI
Para consultar si el IBI está pagado, debes tener en cuenta que se trata de un impuesto municipal que deben pagar todas aquellas personas que son titulares de una propiedad o de cualquier tipo de bien inmueble, con lo que para obtener el justificante o realizar consultas podrás acudir presencialmente al Ayuntamiento donde esté inscrita la propiedad.
No obstante, también puedes hacerlo por internet en la mayoría de los municipios. Para ello, tendrás que rellenar los campos obligatorios como el nombre, el DNI, el código tributario y el tipo de impuesto a pagar. Una vez añadido, se generará el documento donde aparecerá finalmente si se ha pagado o no dicho impuesto. De este modo podrás consultar el IBI pagado.
¿Cómo pagar el IBI?
La forma de hacer frente al pago del IBI varía en cada ayuntamiento. Las distintas fórmulas para pagar el IBI son: por internet, mediante domiciliación, presencialmente en el banco y cualquiera otras que establezca el ayuntamiento correspondiente.
Cómo pagar el IBI por internet
Si tu ayuntamiento prevé el pago del IBI por internet y quieres saber cómo pagar el ibi online, a continuación te explicamos a través de un modelo genérico cómo se haría. No obstante, aclaramos que dicha opción no estará disponible para todos los contribuyentes.
1) En primer lugar: Se accede a la Sede Electrónica del Ayuntamiento correspondiente y, en el apartado de trámites y procedimientos, nos encontramos con el “Pago de recibos”.
2) En segundo lugar: Una vez ahí, se hace clic en pagar recibo del IBI y en tramitación online, siguiendo a continuación dos sencillos pasos:
a) Cubrir los campos vacíos marcados en amarillo (emisora, referencia, identificación e importe, DNI) copiando exactamente los datos que aparecen escritos en el recibo que se envió a la casa.
b) Comprobar los datos del recibo e iniciar el pago a través de la pasarela segura haciendo uso de tu tarjeta de crédito.
Cómo pagar el ibi fuera de plazo
Si quieres conocer cómo pagar IBI atrasado, te trasladamos lo siguiente:
El pago de impuestos fuera de plazo está sancionado, dependiendo de la cuantía del tiempo que haya pasado desde el final del periodo voluntario. Los recargos que pueden aplicarse durante este período ejecutivo son los siguientes:
- Recargo ejecutivo del 5%: Se aplica directamente cuando se paga fuera de plazo y antes de la notificación de la providencia de apremio.
- Recargo de apremio del 10%: Se aplica cuando han pasado entre tres y seis meses y cuando hay notificación de apremio por parte de la Administración.
- Recargo de apremio del 20%: Se aplica en el resto de los casos.
Se podrá realizar el pago fuera de plazo sin el documento de pago cuando el recargo sea del 5%, es decir, en los siguientes tres meses a contar desde la fecha límite del pago.
Una vez transcurrido este plazo es necesaria una carta de pago que te notifica el propio ayuntamiento.
Cómo pagar el IBI por primera vez
En primer lugar debes comunicar el alta o cambio de titular al ayuntamiento para que se relacione el recibo del impuesto sobre bienes inmuebles (IBI).
Tras ello, el primer año que se ha de pagar el impuesto, el ayuntamiento notifica una liquidación con el importe anual, el plazo y los modos de pago.
El cambio de titular del impuesto es efectivo desde el momento en que el ayuntamiento se lo confirme. La persona obligada a pagar el recibo es la persona propietaria o, en caso de que haya, la usufructuaria del bien inmueble a día 1 de enero, es decir, la nueva persona propietaria o usufructuaria deberá pagar el IBI a partir del año siguiente a la fecha de adquisición del bien inmueble.
Cómo pagar el IBI a plazos
En lo relativo a la forma y facilidades de pago, hay ayuntamientos como el de Bilbao o Madrid se puede realizar un pago a la carta y fraccionarlo en 12 mensualidades, mientras que en otros ayuntamientos no existe esta posibilidad.
Si el inmueble se encuentra en uno de los ayuntamientos que prevén la posibilidad de pago fraccionado, con carácter general el pago fraccionado se realiza mediante domiciliación de la siguiente manera:
1. En primer lugar hay que solicitarlo. Para ello:
- Se puede tramitar online (Internet) accediendo a la tramitación desde el apartado “Tramitar en línea”.
- Sin identificación electrónica.
- Con identificación electrónica: a través del Registro Electrónico o accediendo al servicio Mi Carpeta – Tributos.
- Por teléfono llamando al ayuntamiento.
- Presencialmente en las oficinas del ayuntamiento.
2. Una vez solicitado el fraccionamiento, se cargará en la cuenta bancaria de la persona titular facilitada previamente.
¿Cómo Podemos Ayudarte en Valoración Catastral?
En Valoración Catastral contamos con un equipo de especialistas con amplia experiencia en la tramitación de todo tipo de procedimientos catastrales y posibilidad de actuación a nivel nacional.
Gestionamos reclamaciones de recibos de IBI de importes superiores a 2500€. Si es tu caso y necesitas ayuda profesional de abogados especializados, ponte en contacto con nosotros y te informamos.
Hace tiempo que no recibo los recibos de IBI en mi domicilio. Tengo que desplazarme a la oficina de recaudación a retirar la carta de pago. Este año se me ha pasado porque el trabajo también me tiene asfixiado y como no prorroguen el plazo, me cargaran intereses.
Rogaría que se me tomara nota para el próximo año y los sucesivos por favor!
Buenos días José,
Esta página web corresponde al despacho especializado de Premier Tax Procedure. No somos una institución pública y no podemos suministrar sus recibos de IBI, gestionar comunicaciones oficiales, ni obtener su número de referencia catastral.
Si quiere facilitarle la información oportuna al ayuntamiento, debe ponerse en contacto telefónico con ellos o bien presentar el escrito correspondiente a través del registro web general.
Gracias por contactarnos y un saludo.
Buenas tardes. Me gustaría saber si el I.B.I que paga mi madre ya jubilada, podría el año que viene, en vez de pagarlo en una vez pagarlo de alguna forma diferente, como por ejemplo trimestral u otra manera, para que no se le haga tan cuesta arriba, y si es así me podría enseñar los pasos a seguir.
un saludo y agradecida.
Buenas tardes María del Carmen.
El fraccionamiento del pago está contemplado por algunos Ayuntamientos, pero no por todos. Puede informarse de esa posibilidad llamando al Ayuntamiento correspondiente.
Si hay posibilidad de fraccionamiento, los pasos a seguir para obtenerlo son los siguientes:
Si el inmueble se encuentra en uno de los ayuntamientos que prevén la posibilidad de pago fraccionado, con carácter general el pago fraccionado se realiza mediante domiciliación de la siguiente manera:
1. En primer lugar hay que solicitarlo. Para ello:
– Se puede tramitar online (Internet) accediendo a la tramitación desde el apartado “Tramitar en línea”.
– Sin identificación electrónica.
– Con identificación electrónica: a través del Registro Electrónico o accediendo al servicio Mi Carpeta – Tributos.
– Por teléfono llamando al ayuntamiento.
– Presencialmente en las oficinas del ayuntamiento.
2. Una vez solicitado el fraccionamiento, se cargará en la cuenta bancaria de la persona titular facilitada previamente.
Esperamos haberle sido de ayuda. Muchas gracias por contactarnos y un saludo.
Querria saber el valor del IBI que se pagó en el año 2007 en el pueblo de Sorpe (Alt Aneu) Lleida
Buenos días Santiago,
Para consultar tu recibo del IBI, puedes acudir presencialmente al Ayuntamiento de Alt Àneu (concretamente al Área de Administración de Tributos – Departamento de IBI) y solicitar tu recibo.
El ayuntamiento te facilitará esos datos siempre y cuando seas el propietario.
Esperamos haberte sido de ayuda. Gracias por contactarnos y un saludo.
He cambiado de domicilio y no me ha llegado el documento de pago del IBI a la nueva dirección, qué puedo hacer para saber mis datos y poder pagar?
Buenos días Lorena,
Para consultar tu recibo del IBI, puedes acudir presencialmente al Ayuntamiento correspondiente de donde se encuentre el inmueble (concretamente al Área de Administración de Tributos – Departamento de IBI) y solicitar tu recibo.
También puedes consultar tu recibo online, entrando en la Sede Electrónica del Ayuntamiento, e imprimir/pagar en casa los recibos de los impuestos municipales siempre y cuando se encuentren en periodo de pago, sin esperar a que se los envíe el ayuntamiento y sin tener que ir presencialmente a las oficinas.
En cualquier caso, hay ayuntamientos que no tienen disponibles los recibos y/o el pago online y por tanto, si ese es el caso, tendrás que ir físicamente a la oficina.
Indicarte que sería recomendable informar al Ayuntamiento de tu cambio de domicilio (bien por un escrito presentado a través del registro general de la sede electrónica o bien presencialmente en el propio ayuntamiento).
Esperamos haberte sido de ayuda. Gracias por contactarnos y un saludo.
COMO PUEDO PAGAR EL IBI ATRASADO DESDE EL AÑO 2017 EN LEMOA – BIZKAIA ?
NO CONSIGO HACERLO
UN SALUDO
FERNANDO RUIZ
Buenos días Fernando,
Para pagar el recibo atrasado puede acudir presencialmente al Ayuntamiento de Bizkaia, si allí radica su inmueble.
En el Ayuntamiento le facilitarán la carta de pago del IBI del año 2017 y podrá hacer efectivo su pago en el banco.
Dado que se trata de un recibo atrasado, seguramente no es posible hacer el pago online ni a través de la Sede Electrónica.
Esperamos haberle sido de ayuda. Gracias por contactarnos y un saludo.
Hola como puedo ver mi resivo para pagarlo
Buenos días,
Esta página web corresponde al despacho especializado de Premier Tax Procedure. No somos una institución pública y no podemos suministrar sus recibos de IBI, gestionar comunicaciones oficiales, ni obtener su número de referencia catastral.
Para solicitar el recibo, póngase en contacto con el ayuntamiento de donde se encuentre el inmueble.
Para consultar tu recibo del IBI, puedes acudir presencialmente al Ayuntamiento correspondiente de donde se encuentre el inmueble (concretamente al Área de Administración de Tributos – Departamento de IBI) y solicitar tu recibo.
También puedes consultar tu recibo online, entrando en la Sede Electrónica del Ayuntamiento, e imprimir/pagar en casa los recibos de los impuestos municipales siempre y cuando se encuentren en periodo de pago, sin esperar a que se los envíe el ayuntamiento y sin tener que ir presencialmente a las oficinas.
En cualquier caso, hay ayuntamientos que no tienen disponibles los recibos y/o el pago online y por tanto, si ese es el caso, tendrás que ir físicamente a la oficina.
Gracias por contactarnos y un saludo.
Como puedo obtener el documento del ibi del año pasado para poder tramitar el de este año?. Gracias
Buenos días Carlos,
Para obtener el recibo del IBI, tanto del año anterior como de este, puedes acudir presencialmente al Ayuntamiento correspondiente.
Otra opción es entrar en la Sede Electrónica del Ayuntamiento donde radique el bien inmueble, a través de la Carpeta del Ciudadano puedes imprimir directamente el recibo sin necesidad de tener que identificarlo con el código tributario del recibo del año anterior, ya que tiene acceso directo a sus datos.
Esperamos haberte sido de ayuda. Gracias por contactarnos y un saludo.